Recuperaciones históricas en la hermandad
El presente año 2013 quedará especialmente señalado en la historia de la hermandad debido a las diversas recuperaciones históricas realizadas en materia de patrimonio, todo ello gracias a las donaciones realizadas por varios grupos de hermanos. Son las siguientes:
MANTO DE TISÚ DE PLATA: donado por un grupo de jóvenes y camareras de la Stma. Virgen y confeccionado por María Dolores y Vicente Ramos Cadaval. Se trata de un manto liso en tisú de plata, al igual que el que llevó la Virgen en 1972, año de la coronación y última vez que procesionó con un manto de estas características.
ESCAPULARIO: bordado en oro por Mariano Martín Santonja y donado por otro grupo de hermanos. Tras 46 años sin hacerlo (1967) la Virgen de las Mercedes volvió a salir a la calle el pasado 28 de septiembre con este atributo propio de la orden mercedaria.
ESCAPULARIO DE MANO: también en tisú de plata y bordado por Mariano Martín Santonja.
CORREA MERCEDARIA: en terciopelo negro con cordoncillo de oro y realizada por Vicente Ramos Cadaval gracias a la donación de nuestro hermano Carlos López.
GRILLETES: realizados en metal plateado por el orfebre hinojero Gustavo Larios Jacinto. También donación de hermanos.
TRAJE DE NIÑO CAUTIVO: traje propio de esta iconografía, realizado en tisú de plata y que desde 1979 no lucía el Niño Jesús. Ha sido realizado por María Dolores y Vicente Ramos Cadaval y donado por un grupo de hermanos.
ESTANDARTE: ha sido restaurado en el taller de Mariano Martín Santonja, recuperando el esplendor de la pieza de Carrasquilla y volviendo al tejido y color original de la misma, más apropiado con nuestra identidad.
Con estos enseres se produce un incremento notable del patrimonio de la hermandad que supone sin duda la recuperación histórica de la iconografía mercedaria propia de la advocación de Nuestra Titular, y que por circunstancias de la historia, desapareció y quedó en el olvido. Hoy afortunadamente podemos estar contentos de ello, gracias al trabajo y al empeño de numerosos hermanos que por fin el pasado 28 de septiembre vieron cumplidos todo un sueño.
Todos los estrenos, a excepción de los grilletes, fueron bendecidos y presentados el pasado 20 de septiembre tras la celebración del segundo día de triduo en honor de Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada. Fue durante la comida de hermandad del día 22 cuando se hizo entrega de los ya citados grilletes.
Desde la Junta de Gobierno queremos hacer hincapié en que estos estrenos no han supuesto un gasto adicional a las cuentas de la hermandad, pues se tratan en su totalidad de donaciones de varios hermanos. Así mismo, tampoco han significado una reducción de la aportación económica destinada a obras sociales. De esta forma tan solo ha sido costeada por la propia corporación la restauración del estandarte corporativo.